Cocinas abiertas al salón: Tendencia en las casas de lujo

Entre las muchas peticiones de nuestros clientes a la hora de diseñar sus casas está la de unificar espacios para obtener mayor amplitud. Un modo de llevarlo a cabo es diseñando cocinas abiertas al salón, y los resultados son excelentes. En este artículo os mostramos las diferentes maneras de realizar el denominado open concept.

[toc]

Como en casi todos los sectores, el mundo del interiorismo está en constante evolución. Surgen nuevas tendencias o vuelven ideas del pasado, siempre con el objetivo de cubrir las necesidades de las personas y mejorar su calidad de vida.

Una de las más habituales en nuestros proyectos se basa en integrar salones de lujo con una cocina de diseño, consiguiendo crear espacios abiertos, ganando amplitud y combinando estancias de un modo completamente personalizado.

Con las cocinas integradas en el salón también se consiguen espacios más luminosos con una mayor funcionalidad dentro del hogar y una fluidez en la comunicación. Desde A-cero siempre hemos apostado por un interiorismo sereno, por un entorno que responda a las expectativas de las personas que lo habitan.

Estos son algunos de nuestros proyectos más personales.

Cocinas blancas abiertas al salón

Comenzamos con uno de los sellos de identidad de A-cero: la decoración en blanco.

Claramente dominada por él, esta cocina abierta al salón dota de un espacio limpio y luminoso a toda la casa, hasta el punto de mimetizarse prácticamente por completo con el entorno que la rodea.

En esta vivienda unifamiliar de Ibiza, una de las líneas negras que recorren el techo continúa su camino hacia la pared, creando la conexión entre dos espacios. Un diseño contemporáneo muy habitual en el interior de las casa de lujo.

un proyecto de a-cero con cocina blanca abierta al salón en una casa de lujo

Salón y cocina separados por columnas

En este proyecto diseñado en Barcelona decidimos aprovechar los pilares para diferenciar la cocina del salón, preservando una coherencia estética en ambas zonas, consiguiendo así un estilo homogéneo en toda la vivienda.

Gracias a ello logramos diseñar una de las cocinas abiertas al salón más innovadoras, con mayor sensación de amplitud y luminosidad, haciendo de este espacio de la casa un lugar plácido y sereno.

un salón y una cocina separados por columnas cromadas en una casa de lujo diseñada por Joaquín Torres

Cocinas abiertas estilo Loft

Las viviendas de tipo loft tienen como principal característica una mayor versatilidad a la hora de combinar estancias de diferente uso, por lo que es muy común la integración de cocina y salón en un mismo espacio.

Así por ejemplo, os mostramos este loft diseñado por A-cero en la ciudad de A Coruña. En él, la cocina está abierta al resto de la vivienda y estéticamente reducida lo máximo posible.

un proyecto de a-cero con cocina abierta estilo loft en una vivienda de Galicia diseñado en el año 2001

Cocinas con isla abiertas al salón

Una elegante isla en otras tonalidades como el negro y la madera, marcan en este caso la transición entre la cocina y el salón. Además, el color negro de la propia isla y del mobiliario nos permitió romper con el blanco, creando un espacio muy moderno y acogedor.

La isla también tiene integrada la placa de vitrocerámica, lo que es una opción muy funcional y cómoda para estar en comunicación con el resto del entorno mientras se cocina.

un proyecto de a-cero con una cocina con isla elegante abierta al salón diseñada para separar las estancias de una vivienda

Cocinas pequeñas integradas en el espacio

En nuestro estudio de arquitectura también hemos diseñado cocinas pequeñas abiertas al salón. En este caso, una vez más, la percepción sobre las dimensiones de un piso o apartamento aumenta considerablemente.

Resulta fácil imaginar el poco espacio disponible para la cocina si estuviera delimitada por una pared. Del mismo modo, el salón en el cual se integra perdería, en gran medida, su amplitud.

un piso diseñado por el estudio a-cero con una cocina pequeña integrada en el espacio a través de la mesa de comedor

El cristal como elemento integrador

Otra opción muy habitual en nuestros diseños es la de compartir el mismo espacio a través de un cristal, como en esta vivienda del del Edificio Torre de Madrid en la madrileña Plaza de España.

En esta reforma el color blanco lo invade todo, haciendo desaparecer las volumetrías y unificando el ambiente.

un piso diseñado por a-cero en el Edificio Torre de Madrid de salón integrado con cocina a través de una mampara de cristal

Aprovechar la encimera para ambas estancias

Por último, en este piso de dimensiones más reducidas, optamos por construir lo que se denomina una “península”, o de manera más coloquial, una barra americana que no se llega a cerrar del todo, cumpliendo con la idea de cocina abierta al salón.

EL sistema de barra americana, además de separar ambas estancias, permite realizar comidas informales, ya que dispone de dos taburetes de diseño que proporcionan una solución completamente funcional y agradable.

Los electrodomésticos y resto de mobiliario de la cocina se integran en la pared a modo de “cocina mural”, realizada en materiales de color blanco que garantizan una perfecta armonía con el resto de la decoración de la casa.

una vivienda diseñada por el estudio de arquitectura a-cero con una cocina con península abierta al salón
Logo A cero 2
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.