La decoración de terrazas debe ser coherente y consecuente con el resto de la vivienda, una prolongación de los interiores al exterior o viceversa. Perder los límites y que el espacio fluya es una de nuestras más firmes recomendaciones. Intentar que estos espacios no sean de «segunda» y que tengan el mismo carácter que los salones o comedores es una garantía para que surjan cenas familiares o con amigos, tardes de lectura o simplemente un lugar para refugiarse. Obviamente el buen tiempo ayuda a su uso, pero incluso en otoño o en inviernos no muy duros se pueden usar si, por ejemplo, se incorporan chimeneas.
Índice de contenidos
Tener una casa con terraza es un lujo. Por eso cuando en A-cero IN llevamos a cabo la decoración de jardines y terrazas en nuestros proyectos, tenemos muy en cuenta algunos factores necesarios para que el diálogo entre el exterior y el interior de las casas de lujo transmitan conexión y armonía, haciendo de la terraza un lugar muy especial.
La decoración de una terraza puede incluir elementos como muebles de exterior, plantas, iluminación, cojines y alfombras. Es importante tener en cuenta el tamaño y el estilo de la terraza a la hora de elegir los elementos decorativos. En cuanto a los materiales, es recomendable que no sólo sean resistentes a las condiciones climatológicas sino que, a su vez, resulten fáciles de mantener. Aquí, más que nunca, el buen envejecer de los espacios es vital.
Son muchos más los aspectos a tener en cuenta como, por ejemplo, la funcionalidad y el presupuesto del que se dispone, pero vamos a pasar a mostraros algunas ideas de decoración para la terraza con proyectos realizados en nuestro estudio de arquitectura e interiorismo.
Analizar el espacio disponible en la terraza
El diseño y la decoración de la terraza de un piso o una vivienda unifamiliar varía considerablemente en función del espacio del que se disponga para ello. Es lo primero a tener en cuenta antes de la elección del mobiliario y de los elementos decorativos.
Por ejemplo, en este proyecto de reforma integral de un ático en Huesca destaca su enorme terraza, que aporta una visión de casi 360 grados sobre la ciudad. Al tratarse de un espacio de grandes dimensiones, tanto la orientación como la conexión con el interior variaban en función de dónde nos encontrásemos. Así pues, cada zona obtuvo un tratamiento diferenciado: una a modo de porche con zona de estar y otra con jardín de césped artificial.
Crear una conexión interior-exterior
Otro factor muy importante es la conexión entre el interior y el exterior para crear una sensación de continuidad y un ambiente fluido y armonioso. Desde A-cero siempre hemos defendido la arquitectura como un Todo, donde el hilo conductor entre exterior, interior y entorno sea coherente en función y forma. Es fundamental elegir muebles y accesorios para la terraza que se adapten al estilo del hogar.
Siguiendo con nuestro proyecto anterior, vemos que en la decoración de la terraza con jardín, se ha utilizado la misma gama cromática en el interior y el exterior. Los materiales también son similares, y nos decantamos por la instalación de puertas correderas de vidrio para dividir ambas zonas generando mayor amplitud.
Garantizar bienestar y tranquilidad
A la hora de pensar en cómo decorar una terraza también hay que tener muy en cuenta una de las características principales de estas estancias: la tranquilidad. ¿Quién no quiere que su terraza sea un espacio donde poder leer o desayunar sin interrupciones?
Algunas de las sugerencias que os ofrecemos para conseguir ese bienestar son, además de colocar sillas, sofás o hamacas para proporcionar comodidad, utilizar elementos textiles como alfombras, incorporar una chimenea para disfrutar en las noches frescas, o nutrir la terraza de elementos decorativos para personalizar el espacio y crear un ambiente acogedor.
En A-cero también hemos diseñado la decoración de terrazas pequeñas en algunos de nuestros proyectos. En el siguiente ejemplo podemos ver como, con un enfoque más rústico y un espacio más reducido, se instaló una chimenea y se incorporaron elementos que armonizaban con ese estilo, como los troncos de madera, el cesto y las sillas sobre una acogedora alfombra.
Asegurar la privacidad
Y de la mano de la tranquilidad va la intimidad, un factor que depende sobre todo de la ubicación de la vivienda o de la terraza del piso. En el caso de tener vecinos en las terrazas contiguas, se puede optar por elementos como plantas, muros vegetales, cortinas o biombos para conseguir privacidad.
En el siguiente diseño de una terraza cerrada de un apartamento en Ibiza, optamos por un estilo minimalista y mediterráneo en el que predomina el color blanco, tan característico de la arquitectura de la isla balear. En este caso, para obtener algo de intimidad se optó por la elección de mobiliario bajo aprovechando el muro de la terraza.
Se propone un sofá con forma curva diseñado por A-cero en tapizado con tejido de exterior, que ofrece más durabilidad para exteriores. También se incorporaron alfombras de acabado vinílico especial para exterior y una zona de comedor con mesa redonda y sillas Panton de Vitra.
Utilizar mobiliario cómodo
Como ya hemos mencionado, uno de los protagonistas principales en la decoración de la terraza es el mobiliario. Este debe tener varias características para que, además de ser confortable y fiel al estilo de la vivienda, sea funcional y acorde al espacio disponible.
Un buen ejemplo lo encontramos en el siguiente ático rodeado de barandillas de vidrio ubicado en Madrid, en el que incorporamos sofás y sillones individuales acompañados de una selección de cojines que aportan comodidad.
Además, disponíamos de un gran espacio, por lo que optamos por un entorno poco sobrecargado, utilizando un mobiliario funcional de sentido modular tan característico de la arquitectura de A-cero que otorga practicidad a las diferentes piezas, siendo adaptables a los distintos espacios.
Luz cálida para un ambiente acogedor
Son muchos los beneficios que aporta una luz cálida en la decoración de terrazas exteriores. Además de proporcionar al espacio un ambiente más acogedor durante la noche, también estimula la relajación, mejora la apariencia de los colores e incluso crea un ambiente romántico en las cenas de las noches de verano.
Volviendo al proyecto que os presentamos al principio del artículo, podemos apreciar lo que ofrece una luz cálida en un espacio con porche. En esta zona del ático de la ciudad de Huesca optamos por un estilo de terraza protegida del sol y la lluvia, a fin de proporcionar diferentes opciones en la misma vivienda.
Introducir vegetación para crear pequeños jardines
Hemos dejado para el final uno de los elementos que más vida y color aporta, la decoración de terrazas con plantas. Utilizar maceteros y jardineras para colocar plantas en diferentes alturas, o incorporar trepadoras para cubrir las paredes y crear privacidad son algunas de las opciones que te ofrecemos para conseguir un espacio verde y fresco.
En este proyecto de vivienda industrializada en Marbella nos decantamos por un estilo chill out con colores neutros. Incorporamos un amplio sofá blanco y una mesa de centro para poder recibir a personas de manera más informal como requiere una vivienda vacacional.
Dotamos el espacio de plantas aromáticas de diferentes tamaños que genera un ambiente diverso y atractivo, y de maceteros de plantas con flores para proporcionar toques de color en el entorno.