Los principales estilos arquitectónicos de Barcelona

Los Principales Estilos Arquitectónicos De Barcelona

Los estilos románico, gótico, modernista y la arquitectura contemporánea se ven reflejados en la ciudad Condal. El diseño arquitectónico en Barcelona es sinónimo de riqueza, originalidad y diversidad.

Si pensamos en arquitectura en España, Barcelona es una ciudad que, sin duda, destaca por su singularidad y originalidad.

Y es que a lo largo de su historia, la ciudad Condal ha acogido diversas culturas y civilizaciones, cuyas influencias arquitectónicas se ven reflejadas en diversos edificios en la actualidad.

Desde A-cero os presentamos algunos ejemplos de los principales estilos arquitectónicos de Barcelona y cómo nuestro estudio se inspira en la creación y diseño de villas y edificios

Estilos arquitectónicos de Barcelona

1. Estilo románico

La arquitectura románica se desarrolla entre los siglos XI y XIII en Barcelona. Con origen en la Iglesia romana de la Edad Media, se caracteriza por la presencia de elementos arquitectónicos como el arco de medio punto, las bóvedas de cañón y de arista o contrafuertes muy desarrollados.

Este tipo de estilo lo podemos observar en la ciudad Condal en el Monasterio de Santa Ana, el Monasterio de Sant Pau del Camp, el Palacio Episcopal de Barcelona o la Capilla de Santa Llúcia. 

Monasterio de Santa Ana es un ejemplo de estilo románico
Monasterio de Santa Ana. Fuente: Barcelona Turisme

2. Estilo gótico

Sin duda, uno de los estilos más desarrollados de la ciudad. Surge en Barcelona entre los siglos XIII y XVI y se caracteriza por la verticalidad (los edificios son de gran altura, intentan “alcanzar el cielo”), espacios interiores muy luminosos y coloridos, grandes arcos con estrechas y alargadas vidrieras así como la presencia de bóvedas de crucerías y arcos apuntados.

La máxima representación es el denominado barrio Gótico, construido sobre los restos de la Barcino romana. También destacan la Catedral de Barcelona, la Basílica de Santa María del Mar, el edificio de la Generalitat, el Palacio Real Mayor o el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes.

La catedral de Barcelona es un ejemplo de estilo gótico
Catedral de Barcelona. Fuente: Spain.info

3. Estilo barroco

Existen pequeñas muestras de estilo barroco en la ciudad Condal construidas, entre los siglos XVII y XVIII. La Iglesia de Betlem, el Palau Moxó, la Casa de la Seda o la Casa de la Convalecencia. 

Este estilo en la arquitectura se caracteriza por la abundancia de ventanas, el predominio de las formas curvas, la decoración ornamental, el uso de la luz de forma estratégica para crear atmósferas únicas así como la utilización de composiciones basadas en puntos, elipses y espirales.

La Casa de la Seda es un ejemplo de arquitectura barroca
Casa de la Seda. Fuente: Casadelaseda.com

4. El modernismo catalán

El modernismo catalán surge entre los siglos XIX y XX fruto de la Reinaxença, un movimiento cultural y literario que busca el renacer del catalán como lengua literaria y cultural

Así, el modernismo se basaba en la naturaleza para encontrar nuevas formas arquitectónicas. También se caracteriza por una mayor libertad creativa, con el predominio de las líneas curvas, la presencia de materiales como el hierro forjado, la cerámica, los azulejos o las vidrieras, el uso de colores brillantes e intensos y una rica decoración.

Los máximos exponentes de este estilo arquitectónico catalán fueron Lluís Domènech i Montaner en la corriente racionalista y Antoni Gaudí en la corriente irracionalista. El Palau de la Música, la Casa de Lleó Morera o la Casa Terrades son algunos ejemplos.

El Palau de la Música es un ejemplo de estilo modernista
Palau de la Música. Fuente: Sortir amb nens

5. Gaudí: un estilo único

Casi no necesita presentación. Antoni Gaudí es uno de los máximos representantes de la arquitectura modernista, considerado un prodigio a nivel internacional. Parte de sus obras son Patrimonio de la Humanidad

Gaudí poseía una capacidad innata para la geometría y el volumen. 

La Torre Bellesguard, el parque Güell, la Casa Batlló, la restauración de la catedral de Mallorca, la Pedrera y, finalmente, su obra arquitectónica maestra: la Sagrada Familia son algunos de los exponentes de su genialidad.

La Sagrada Familia es una obra de arte de Gaudí
La Sagrada Familia. Fuente: Itinari.com

6. Arquitectura contemporánea en Barcelona

La arquitectura contemporánea surge en el siglo XX. Eventos como la exposición universal de 1929 o los Juegos Olímpicos de 1992 impulsaron la creación de edificios basados en corrientes como el cubismo, el futurismo o el neoplasticismo. 

Destacan la Torre Agbar, el Palau de Sant Jordi, la Torre Fira o el Edificio de Gas natural. 

La Torre Agbar es un ejemplo de arquitectura contemporánea en Barcelona
Torre Agbar. Fuente: Bearcat

Arquitectura en Barcelona: Viviendas de A-cero e influencias

La Barcelona (y Cataluña) es una de las zonas de España donde mejor se entiende la arquitectura de vanguardia en general y la de A-cero en particular. 

A pesar de que todo el mundo asocia las formas curvas y orgánicas a Zaha Hadid, en realidad tenemos ejemplos de este tipo de estética en el Art Nouveau, con arquitectos como el belga Víctor Horta y en España, por supuesto, con el gran Antoni Gaudí. Lógicamente, A-cero se ha nutrido de la obra del genio catalán. 

Un primer ejemplo lo podemos ver en esta vivienda en Gavà Mar. Una casa con un diseño orgánico, una fachada de aluminio blanco y vidrio negro.

Vivienda en Gavà Mar
Vivienda en Gavà Mar

Otro ejemplo lo podemos observar en esta vivienda en Sant Cugat, de unos 1200m2. Se trata de un proyecto con un diseño más recto, en este caso con la fachada en piedra caliza. 

Residencial de Sant Cugat
Residencial de Sant Cugat

Destaca también esta vivienda en Sitges, de unos 400m2 y 3 niveles. 

Vivienda en Sitges
Vivienda en Sitges

Por último, no podemos olvidar esta unifamiliar de 1.250 m2 en Pedralbes. Con un diseño orgánico, predominan principalmente las curvas y destaca la fachada en aluminio blanco. 

Vivienda en Pedralbes
Vivienda en Pedralbes

También puedes disfrutar

Scroll al inicio
Ir arriba